Decoración de Interiores
La decoración de interiores es tal vez una de las etapas más divertidas del proceso de adquirir una vivienda. Pero no siempre es una labor sencilla. Es fácil caer en la amabilidad de los más cercanos recibiendo donaciones o regalos, que si bien permiten un ahorro, en muchas ocasiones no brindan armonía al lugar. En el siguiente articulo damos algunas sugerencias de cómo es posible llevar a cabo este proceso teniendo en cuenta diferentes gustos, estilos y preferencias.
ESTILOS
Japandi
Este tipo de diseño caracterizado por su minimalismo, mezcla el estilo moderno nórdico con la impecable estética japonesa. Un equilibrio perfecto entre paz, armonía y calidez. Cada espacio enfocado siempre en brindar funcionalidad con las piezas necesarias que varían entre lo rústico, lo elegante y una rica paleta de colores. Los elementos naturales aportan un toque especial en la decoración: plantas, bambú, cerámica.
Nórdico
El estilo nórdico se destaca por la simplicidad de sus interiores, elegancia y comodidad en medio del minimalismo. Se busca constantemente resaltar la luz natural haciendo uso del blanco y colores neutros con pequeños toques de color. Texturas de madera clara y piedra hacen parte importante de esta decoración en pisos y paredes. Para el interior se usan telas de diferente estilo como las pieles, la lana y el lino para dar este sentido de confort.
Los muebles en estos espacios suelen enfocarse en la funcionalidad, con alta capacidad de almacenamiento para optimizar al máximo los espacios. Esta optimización es muy común en las cocinas, donde el orden y sentido de calma se vuelven algo esencial.
Minimalista
Muy de la mano con el estilo nórdico, su fundamento es simple y sencillo como lo es su decoración: MENOS ES MÁS. La base es simplificar al máximo cada espacio con los elementos meramente esenciales. Pero esto no deja de lado la diversión: textiles, cerámica, madera, plantas y arcilla se mezclan para este fin. La sensación de amplitud, orden y espacio es muy importante aquí.
Rústico
Espacios que destacan la belleza y variedad de la naturaleza. Piezas recicladas, artículos hechos a mano, materiales naturales, y artesanías. Los pisos, paredes o columnas de madera y piedra son muy comunes en esta tendencia.
Wabi Sabi
La belleza esta en la imperfección de las cosas, en el pasar de los años y en las huellas del tiempo. Un estilo que busca enfocarse en la estética de lo antiguo con una gran variedad de texturas, patrones y colores. Piezas vintage y herencias familiares juegan un papel importante en este tipo de decoración de interior.
Vintage
Un infaltable en muchos hogares. La adecuación e intervención a piezas antiguas y clásicas con texturas y materiales contemporáneos, genera una mezcla entre lo antiguo y lo moderno. La paletas de colores pueden variar, pero es esta versatilidad lo que permite jugar con múltiples tonos en el espacio.
Industrial
Como mencionamos en artículos anteriores, () esta tendencia del 2019 ha llegado para impactar muchos espacios. Los elementos estructurales y materiales de construcción logran salir a la vista sin dañar el espacio, haciendo juego con muebles vintage en su interior. Con el fin de ahorrar costos en decoración y aprovechar su base, los materiales en crudo, paredes de ladrillos, hierro, pisos en concreto, tuberías, maderas, y demás se apropian de estos interiores y logran resaltar su decoración haciendo uso de toques de color.
La reutilización es clave en este estilo por lo que la mezcla con el estilo vintage permite decoraciones modernas y únicas. Muebles de segunda mano, sillas desgastadas, todo es bienvenido en estos espacios.
Africano
Que mejor que un país como África para traer a nuestro hogar materiales naturales, variedad de prints de animales, elementos exóticos y paisajes naturales? Los colores tierra, mascaras tribales, taburetes, muebles oscuros, tejidos de colores, artesanías de cerámica, y elementos naturales pueden dar tu casa un estilo africano y diferencial a la vez que le dan un toque de elegancia.
Étnico o Boho Chic
Elementos naturales, toques bohemios y ecos étnicos logran mezclarse para dar vida a estos espacios únicos. Elegancia, sencillez y autenticidad son la clave. Los muebles y objetos de mimbre son un must en este tipo de decoración por su toque natural y elegante. Otro elemento top son los cortes de madera o ramas secas, pero siempre es posible dejar llevar la imaginación con un sin número de materiales y texturas de la naturaleza.
Los elementos étnicos entran a protagonizar el espacio ya que le dan esa autenticidad clásica del estilo boho chic. Muchas veces se trata de elementos originales traídos de diferentes partes del mundo, pero en nuestro país podemos encontrar una gran variedad de piezas únicas y originales que pueden dar a nuestra casa un toque similar.
ALVADECOR: Somos una empresa dedicada al servicio integral de decoracion de interiores. Nuestro exito se basa en la adaptacion de nuestro trabajo a cualquier bolsillo, te ayudamos a rentabilizar tu presupuesto. Amantes de nuestra profesion, y en permanente contacto con vosotros, os asesoraremos y crearemos cada detalle de vuestros proyectos.
[url=http://skoperations.site/q_demo_account.php]New search engine. – 1000 000$ [/url]
But to see the return on your own money, always invest for a long time. You might save you 5% amazing top and 1% or maybe a entire year.
1000 000
Relationships. You read said . and to possess a tremendous two things happened: either you will have the biggest, brightest smile to cross experience or you rolled you and sucked your teeth in disgust because in the event that think about a relationship, principal can feel are odor things.
Buen articulo, felicitaciones por el sitio web.